Verificación de mediciones de profundidad

Seguir Avatar Anthony Caplin
Updated : Created :
In this article

Para verificar una lectura de profundidad dudosa o crítica, eleve el localizador a 50 mm (2") sobre el suelo y repita la medición. Si la profundidad medida aumenta la misma cantidad, es una buena indicación de que la lectura de profundidad es correcta.

Al localizar un conductor o sonda, las mediciones de profundidad deben tener una precisión de ±3 % si las condiciones son adecuadas. Sin embargo, no siempre se puede saber si las condiciones son adecuadas por lo que se deben utilizar las siguientes técnicas para verificar lecturas críticas:

  • Compruebe que el recorrido de la línea sea recto durante al menos 2 metros (6 pies) hacia cualquier lado del punto de medición.
  • Compruebe que la respuesta de la señal sea razonablemente constante a lo largo de los 15 metros de distancia hasta el transmisor y realice mediciones de profundidad hacia cualquier lado del punto original.
  • Compruebe que no haya líneas adyacentes que transmitan una señal significativa a menos de 1 a 2 metros (3 a 6 pies) de la línea objetivo. Esta es la fuente de errores más común en las mediciones de profundidad dado que una señal intensa acoplada a una línea adyacente a menudo puede generar un error de ± 50 %.
  • Realice varias mediciones de profundidad en puntos ligeramente desplazados de la posición aparente de la línea. La indicación más superficial será la más precisa y también indicará la posición de la línea con mayor precisión.

Comprobación de la precisión de profundidad

Este párrafo describe varias formas rápidas y sencillas de comprobar que la lectura de profundidad en el localizador está dentro de límites aceptables cuando se usa para marcadores o conductores y sondas.

Consulte esta sección si está obteniendo lecturas de profundidad imprecisas de un cable o una tubería para el/la cual se conoce la profundidad aproximada. Las lecturas de profundidad imprecisas podrían ser el resultado de que el localizador recoge una señal más intensa, tal como otro cable o tubería que corre cerca en paralelo de la tubería o el cable objetivo.

Existen dos formas de comprobar la calibración del localizador en el campo. Ambos métodos requieren el uso de un transmisor:

Método 1

Coloque el transmisor encima de un objeto no metálico, a más de 500 mm/18" de altura, en el suelo y lejos de las líneas subterráneas. Encienda el transmisor en modo inducción. Sostenga el localizador con la hoja en posición horizontal y apuntando hacia el frente del transmisor y a aproximadamente a cinco metros del frente del transmisor.

  1. Encienda el localizador.
  2. Seleccione la misma frecuencia que ha seleccionado en el transmisor, pero asegúrese de que esta frecuencia esté en el modo sonda.
  3. Mueva el localizador de izquierda a derecha y cuando la lectura del gráfico de barras se encuentre en Pico, anote la profundidad como se indica en el localizador. Mida la distancia desde la base del localizador al centro del transmisor con una cinta métrica.
  4. Compare esta lectura con la lectura de profundidad en el localizador.

Se puede asumir que el localizador es preciso si la diferencia entre la lectura de profundidad en el localizador y la distancia medida con la cinta es menor que el 10 %.

Método 2

  1. Aplique una señal a un cable o una tubería de profundidad conocida.
  2. Localice el cable o la tubería; el localizador mostrará la profundidad automáticamente en la pantalla LCD.
  3. Compare la lectura de profundidad en el localizador con la profundidad real.

NOTA: La medición de precisión de la profundidad depende de una variedad de factores y se entiende como una guía solamente. Tenga cuidado al realizar excavaciones.