Uso de accesorios

Seguir Avatar Anthony Caplin
Updated : Created :
In this article

Acerca de los accesorios

El localizador y el transmisor son compatibles con una amplia gama de accesorios.

Cuando se conecta un accesorio, el localizador o el transmisor lo reconocerán y activarán el modo adecuado para el accesorio. Por ejemplo, al conectar un A-Frame al localizador RD7200, el localizador pasa automáticamente al modo búsqueda de fallos y se limita el número de frecuencias disponibles a aquellas que son compatibles con el A-Frame. Además, la pantalla LCD mostrará un icono del accesorio y eliminará cualquier icono innecesario de la pantalla.

Radiodetection suministra una hoja de accesorios con imágenes y detalles de todos los accesorios que correspondan y se encuentra disponible en www.radiodetection.com

 

Auriculares

Radiodetection proporciona un juego opcional de auriculares para el localizador RD7200. Los auriculares presentan una diadema ajustable para la cabeza a fin de garantizar un ajuste perfecto cuando se utiliza en el campo. Los auriculares complementarios también cuentan con ajuste de volumen para los altavoces izquierdo y derecho.

Conecte la toma de auriculares de 3,5 mm a la salida para auriculares del localizador, que está ubicada junto al panel de accesorios.

warning icon.pngADVERTENCIA: Antes de usar los auriculares, reduzca los niveles de volumen del localizador para evitar lesiones en el oído.

warning icon.pngADVERTENCIA: El uso de auriculares puede hacer disminuir su percepción de los peligros en el campo, tales como el movimiento del tráfico u otro tipo de maquinaria pesada. ¡Tenga cuidado!

 

Pinzas de localizador

Una pinza de localizador se utiliza para localizar e identificar de manera positiva un cable cuando hay varios cables que corren juntos.

Un cable objetivo se puede identificar en una cámara, una bandeja u otro punto de acceso conectando una pinza al localizador y examinando un cable por vez. Para cada cable se debe observar la respuesta de intensidad de la señal que se muestra en la pantalla del localizador.

Cuándo usar pinzas

Las pinzas se pueden usar cuando:

  • Hay varios cables o tuberías que corren muy cerca entre sí.
  • Se puede acceder a un cable o una tubería mediante un orificio de inspección o alcantarilla.

Conexión de una pinza

  1. Inserte el conector de la pinza en la entrada para accesorios en la parte frontal del localizador RD7200.
  2. Coloque la pinza alrededor de la tubería o el cable y encienda el localizador.
  3. Configure la frecuencia para que coincida con la frecuencia del transmisor.
  4. Coloque la pinza alrededor de cada cable por vez y observe la respuesta del gráfico de barras. Compare la intensidad de la respuesta de cada cable. El cable con una respuesta mucho más intensa que los demás será el cable al cual se aplicó la señal del transmisor.

 

mceclip5.png

Conexión de pinzas

 

Para asegurarse de que se ha identificado correctamente el cable objetivo, revierta la posición del transmisor y el localizador y verifique que el localizador en su nueva posición aún reciba la respuesta más intensa del cable objetivo.

Gama de pinzas para localizador

Pinzas estándar

La pinza se conecta a la entrada de accesorios del localizador y se utiliza para identificar cables en los puntos donde se puede acceder al cable. Las pinzas estándar son adecuadas para cables de hasta 130 mm (5¼”) de diámetro.

 

mceclip6.png

Pinza estándar

 

Pinza pequeña

La pinza pequeña realiza la misma función que la pinza estándar, pero es útil en sitios estrechos cuando no hay suficiente acceso para la pinza estándar.

La pinza pequeña es adecuada para cables de hasta 50 mm (2") de diámetro.

Pinzas de transmisor

La pinza de transmisor se ajusta alrededor de una tubería o un cable y aplica de forma segura una señal a un cable activo aislado sin interrumpir o desconectar el suministro. La pinza aplica una señal muy diferenciada a una línea objetivo con acoplamiento reducido a otras líneas. En ocasiones, una pinza puede ser un método más efectivo para aplicar la señal que una conexión directa.

La línea objetivo transmite la señal más intensa. Las otras líneas transmiten la señal de retorno más débil. Si el sistema incluye dos conductores solamente, puede que transmitan señales iguales.

warning icon.pngADVERTENCIA: No utilice la pinza en conductores con tensión sin aislamiento.

warning icon.pngADVERTENCIA: Antes de aplicar o retirar la pinza de alrededor de un cable de alimentación, asegúrese de que la pinza siempre esté conectada al transmisor.

Es posible que la pinza haga un zumbido o vibre si se coloca alrededor de un cable de alimentación que tiene un flujo de corriente neto significativo. Esto es normal y no daña el equipo.

Conexión de la pinza

 

mceclip18.png

Toma de salida del transmisor

 

  1. Conecte la pinza en la toma de salida del transmisor.
  2. Coloque la pinza alrededor de la tubería o el cable y asegúrese de que las mordazas estén cerradas. Encienda el transmisor.

La pantalla mostrará el icono de Pinza conectada.

clamp connected icon.png

Icono de pinza conectada

 

La línea debe estar conectada a tierra (masa) a cada lado de la pinza para que la señal se transfiera a la línea. Conecte la línea a tierra si es necesario. Un cable aislado se puede rastrear incluso si no tiene una conexión a tierra real, siempre que una longitud razonable esté enterrada a ambos lados de la pinza para proporcionar un acoplamiento capacitivo a tierra (masa).

NOTA: No es necesario hacer una conexión a tierra desde el transmisor al utilizar la pinza.

Rango de la pinza del transmisor

Si bien las pinzas de transmisor y localizador tienen el mismo aspecto, tienen bobinas internas diferentes. Para evitar la conexión de una pinza incorrecta, las pinzas de transmisor y localizador tienen conectores con diferente orientación.

Pinzas de señal estándar

Las pinzas estándar aplican la señal del transmisor de manera muy selectiva y efectiva a un cable objetivo de hasta 130 mm (5¼") de diámetro a una frecuencia de 8 kHz a 200 kHz.

 

mceclip0.png

mceclip6.png

Conexión de pinzas de transmisor

 

Las pinzas de tipo estándar y pequeña tienen una acción de doble resorte para un contacto toroidal positivo.

warning icon.pngADVERTENCIA: El transmisor solamente debe conectarse a servicios activos usando el accesorio adecuado, tal como un conector de enchufe o un conector de cable activo.

 

Fuente de alimentación externa del transmisor

Las fuentes de alimentación de red o del vehículo externas proporcionan un método alternativo y conveniente para alimentar el transmisor.

warning icon.pngADVERTENCIA: La potencia nominal de la red eléctrica es: 100-240 VCA, 1,3 A. Utilice siempre un cable de alimentación desmontable con la capacidad adecuada.

warning icon.pngADVERTENCIA: La fuente de alimentación principal no tiene clasificación IP y no debe usarse en lugares húmedos.

 

mceclip12.png

Entrada de CC del transmisor

 

Para utilizar las unidades de alimentación de red o del vehículo, conéctelas a la toma de entrada de CC del transmisor antes de conectarlas a la toma de corriente o de alimentación del vehículo.

warning icon.pngADVERTENCIA: El cable de alimentación de la PSU de corriente es el método de desconexión para aislar la unidad del suministro principal.

warning icon.pngADVERTENCIA: La tapa del compartimento de la batería es el método de desconexión para aislar la unidad del suministro de la batería.

warning icon.pngADVERTENCIA: No coloque el equipo de modo que sea difícil desconectar la unidad de cada suministro.

warning icon.pngADVERTENCIA: La protección se verá afectada si se usa de una manera no especificada.

 

Sondas

Información general de las sondas

Una sonda es un transmisor autónomo que tiene su propia batería y se utiliza para rastrear las trayectorias de tuberías, conductos, desagües y drenajes y en la ubicación precisa de bloqueos o derrumbes. La sonda puede montarse en una varilla flexible que se puede insertar o empujar a través de tuberías, etc., y las sondas de diámetro más pequeño pueden utilizarse junto con máquinas de chorro que las soplan a través del conducto. Así, se puede utilizar un localizador de Radiodetection adecuado para localizar la sonda. Compruebe que su localizador tenga la función de localización de la sonda antes de comenzar.

Elección de la sonda adecuada

Radiodetection ofrece una amplia gama de sondas para adaptarse a la mayoría de las aplicaciones: Desde la microsonda de ¼”/6mm de diámetro S6 de 33 kHz que con un alcance de 6,6 pies/2 m apunta a microconductores de fibra óptica u otros pequeños tubos no conductores, hasta la súper sonda de 33 kHz, que con un alcance de profundidad de 50 pies/15 m para las tuberías de alcantarillado profundas.

Consulte el folleto de la gama de accesorios de localización de precisión o la página web en www.radiodetection.com para obtener una lista completa de todas las sondas disponibles y sus especificaciones técnicas.

Compruebe que la sonda tenga suficiente alcance para la aplicación y sea de una dimensión lo suficientemente pequeña y resistente para la aplicación. Asegúrese de que la frecuencia de la sonda coincida con la frecuencia del localizador; el localizador no detectará la sonda a menos que las frecuencias sean iguales. Las sondas están marcadas con su frecuencia de transmisión. Asegúrese de que el medio de propulsión de la sonda esté disponible junto con los accesorios y acoplamientos correctos.

Preparación

Inserte una batería nueva en la sonda. Se debe utilizar una batería nueva o recién cargada al comienzo de cada día y, preferentemente, al inicio de cada nueva tarea.

Antes de insertar la sonda, compruebe que la sonda y el localizador estén en la misma frecuencia y que funcionen correctamente. Para hacerlo, coloque la sonda en el suelo a una distancia del localizador que sea igual a la profundidad nominal de la sonda. Dirija el localizador hacia la sonda con la antena alineada con la sonda (lo opuesto al uso del localizador para localizar una línea) y compruebe que la lectura del gráfico de barras supere el 50 % a una sensibilidad máxima.

Impulso de una sonda

Las sondas tienen una rosca en un extremo para conectarse a varillas de drenaje o a otros dispositivos para insertar e impulsar la sonda a lo largo de un drenaje o conducto. Las sondas pueden estar flotando a lo largo de los drenajes en el extremo de una correa de sujeción y existen flotadores disponibles para su instalación en la sonda de alcantarillado y la súper sonda. Las sondas se pueden sujetar a chorros de agua de alta presión o dispositivos similares utilizados para la limpieza, el mantenimiento y la inspección de los drenajes. Las sondas utilizadas en operaciones de perforación o excavación subterránea normalmente se encuentran en el cabezal de la excavadora o perforadora detrás de la broca de perforación o excavación.

Localización y rastreo de una sonda

Inserte la sonda en el acceso del drenaje o conducto y localícela cuando esté apenas a la vista en la entrada del drenaje o conducto. Sostenga el localizador en posición vertical directamente sobre la sonda con la antena alineada con la sonda. Ajuste la sensibilidad del localizador de modo que la lectura del gráfico de barras esté entre 60 % y el 80 %.

La sonda emite un campo Pico desde el centro de su eje con una señal fantasma en cada extremo Pico. Mueva el localizador un poco hacia atrás y, luego, en frente del eje de la sonda para detectar las señales fantasma. Al hallar las dos señales fantasma de manera positiva se confirma la localización. Reduzca la sensibilidad del localizador para perder las señales fantasma, pero indique una clara respuesta Pico directamente sobre la sonda. La sensibilidad del localizador ya está configurada para rastrear el conducto o drenaje, a menos que cambie la distancia entre la sonda y el localizador.

Impulse la sonda tres pasos por el drenaje o conducto y deténgase. Coloque el localizador encima de la supuesta posición de la sonda. No ajuste el nivel de sensibilidad.

 

mceclip0.jpg

Despliegue de una sonda

 

Para localizar una sonda:

  1. Mueva el localizador hacia atrás y hacia adelante y deténgase cuando el gráfico de barras indique un Pico. Puede usar la brújula de la pantalla LCD para orientar la hoja del localizador con la dirección de la sonda.
  2. Gire el localizador como si la hoja estuviera sobre un eje. Deténgase cuando el gráfico de barras indique un Pico.
  3. Mueva el localizador de lado a lado hasta que el gráfico de barras indique un Pico.
  4. Repita el paso 1, 2 y 3 con la antena en posición vertical y apoyada en el suelo o apenas encima. Luego el localizador debe colocarse directamente encima de la sonda con la antena alineada a la sonda. Marque la posición y la dirección de la sonda.
  5. Impulse la sonda 1 o 2 metros más, identifique y marque la posición. Repita este proceso de señalización en intervalos similares a lo largo de la línea del drenaje o conducto hasta completar la inspección.

Localización de una sonda

 

Verificación de la profundidad de la sonda

El localizador RD7200 muestra automáticamente la profundidad de una sonda localizada siempre que el localizador esté orientado y posicionado de manera correcta sobre la sonda. Usando la brújula de la pantalla LCD como guía, gire el localizador hasta que la brújula indique que la sonda está en la posición Este/Oeste.

 

Cálculo de la profundidad de la sonda

 

Método de cálculo

Identifique la sonda. Mueva el localizador situado frente a la sonda y, con la antena aún alineada con la sonda, aumente la sensibilidad para buscar el Pico de la señal fantasma. Mueva el localizador detrás de la sonda y asegúrese de que la hoja del localizador esté siempre alineada con la sonda. Busque las posiciones de nulo A y B. Mida la distancia entre ellas y luego multiplique por 0,7 para obtener una medición aproximada de profundidad.

Flexitrace

Flexitrace es una varilla de fibra de vidrio rastreable cubierta de plástico que incorpora conductores de cables y se utiliza para localizar tuberías no metálicas de diámetro pequeño hasta una profundidad de 3 metros. Flexitrace se puede insertar en una tubería o un conducto tan pequeño como 9 mm/3/8” de diámetro interno y tiene un radio mínimo de curvatura de 250 mm. No se requieren baterías ya que FlexiTrace se alimenta de cualquier transmisor de Radiodetection.

FlexiTrace tiene una potencia máxima de 1 W. Al utilizar FlexiTrace con un transmisor Radiodetection TX5 o TX10, el límite de salida debe ajustarse a 1 W en el menú P MÁX y el límite de la tensión de salida debe fijarse en BAJO en el menú V MÁX.

warning icon.pngADVERTENCIA: No seguir las instrucciones anteriores para el TX5 o TX10 puede provocar el calentamiento excesivo de la punta del FlexiTrace al tacto, lo que genera el riesgo de lesiones personales y daños al equipo.

FlexiTrace se puede utilizar en dos modos: Modo Sonda o modo Línea. En el modo sonda solo la punta de FlexiTrace está energizada, mientras que en modo línea se energiza toda su longitud.

Para usar como sonda, conecte ambos cables del transmisor a los bornes de espárrago de FlexiTrace. Dado que los bornes de FlexiTrace no están codificados por color, no importa a qué borne se conectan los cables. Para utilizar FlexiTrace en modo línea, conecte el cable rojo del transmisor a un borne de FlexiTrace y conecte el cable negro a una toma a tierra adecuada.

 

mceclip12.png

FlexiTrace

 

 

Estetoscopios

Cuándo utilizar un estetoscopio

En ocasiones, puede no ser posible colocar una pinza alrededor de un cable debido a la congestión o inaccesibilidad. Se debe utilizar una antena de estetoscopio en lugar de una pinza para identificar los cables objetivos.

Cómo utilizar un estetoscopio

Conecte el estetoscopio en la entrada para accesorios del localizador. Presione el cabezal cóncavo contra cada cable por vez para detectar una señal máxima.

Gama de estetoscopios

Antena de estetoscopio grande

La antena del estetoscopio grande, que se conecta en la entrada para accesorios del localizador, se utiliza para la identificación de cables en sitios donde el cable está expuesto. Es particularmente útil para identificar cables pesados que se extienden en una bandeja donde no es posible colocar una pinza. El cabezal cóncavo del detector en el extremo del cuello de cisne aislado flexible se coloca con firmeza contra el cable que se desea identificar. Si hay varios cables, la antena del estetoscopio emite la respuesta más intensa desde el cable al cual se aplicó la señal del transmisor.

Antena de estetoscopio pequeño

La antena del estetoscopio pequeño cuenta con un cabezal cóncavo de 25 mm (2”) en el extremo de un cable de 2 metros (6½ pies). El estetoscopio pequeño puede enroscarse en una varilla de extensión o utilizarse en el extremo de una serie de varillas de extensión unidas para identificar cables pequeños inaccesibles.

Estetoscopio miniatura de alta ganancia

El estetoscopio miniatura es similar al estetoscopio pequeño, pero no tiene mango de sujeción ni capacidad para varillas de extensión.

Además se puede utilizar como antena miniatura para lugares donde el tamaño del localizador resulta inconveniente, como al localizar tuberías o cables en paredes.

 

Antena sumergible

Cuándo utilizar una antena sumergible

El rastreo de tuberías y cables subterráneos a lo largo de vías fluviales y estuarios es una aplicación frecuente y crítica de localización. Menos frecuente pero de similar importancia es el rastreo y la localización de líneas entre el continente y las islas costeras. Al localizar tuberías y cables, las antenas de detección del localizador deben estar lo más cerca posible de la línea objetivo por lo que no es práctico localizar líneas subterráneas debajo de un río o del lecho marino desde la superficie. En la mayoría de los casos, es necesario medir la profundidad de la cubierta para garantizar que la línea esté protegida contra el arrastre de anclas u otros peligros subacuáticos.

La antena sumergible de doble profundidad es adecuada para su uso bajo el agua para rastrear tuberías o cables. Cuenta con una pesa en la parte inferior de la antena para lograr estabilidad y la unidad se ha sometido a una prueba de presión de IP68 a una profundidad de 100 metros (300 pies).

La antena se suministra con 10 metros de cable umbilical marino sumergible como estándar, pero pueden suministrarse longitudes de hasta 100 metros. La longitud adicional permite que la antena sea llevada por un buzo en el lecho de un río o del mar mientras el localizador se utiliza en un buque de superficie. Es fundamental contar con una comunicación efectiva entre el operador con el localizador y el buzo con la antena.

Alternativamente, la antena se puede fijar al extremo de un brazo no metálico desde una barcaza y bajarse hasta el lecho del río o del mar.

Cómo utilizar una antena sumergible

Aplique la señal del transmisor a la línea objetivo en un punto de acceso en la costa. La línea de la antena sumergible para el rastreo de líneas sumergidas se conecta en la entrada para accesorios del localizador. El localizador se utiliza a bordo de un barco, que debe estar posicionado directamente encima de la línea. La señal de transmisión se debe aplicar por conexión directa con la señal más intensa posible y a la frecuencia a la que está calibrada la antena sumergible. Realice una conexión a tierra a aproximadamente 50 metros (160 pies) del transmisor. Compruebe la calidad de la señal en la línea antes de realizar la localización en el agua.

NOTA: La antena sumergible se calibra para funcionar en una frecuencia.

Sugerencias para el uso de una antena sumergible

El usuario que se encuentra en el barco debe ser un especialista o tener una experiencia considerable en el uso del localizador para poder darle instrucciones concisas al buzo.

Sería prudente que ambos practiquen trabajar juntos en tierra firme antes de intentar llevar a cabo localizaciones bajo el agua. Mediante la antena el buzo debe localizar y rastrear una línea conocida con los ojos vendados mientras recibe instrucciones del usuario con el localizador fuera de la vista de la línea y el buzo.

Debido a la rápida pérdida de señal y una combinación de una gran área de superficie y un suelo muy conductivo puede haber problemas para aplicar una señal adecuada para rastrear una tubería de diámetro grande. Puede ser necesario utilizar una señal de rastreo de alta potencia y baja frecuencia.

Es necesario definir un método para registrar la posición y profundidad de la línea objetivo antes de comenzar el trabajo en el barco o el lecho marino.

 

mceclip18.png

Uso de una antena sumergible

 

warning icon.pngADVERTENCIA: Solo los buzos experimentados y autorizados adecuadamente pueden intentar utilizar la antena sumergible.